Investigadores singapurenses de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) han diseñado un robot desinfectante móvil XDBOT con un manipulador, escribe iotdaily. La máquina es capaz de procesar superficies “incómodas”, por ejemplo, el reverso de las mesas. El propósito del dispositivo XDBOT es ayudar a los limpiadores cuya carga de trabajo aumentó durante la pandemia de coronavirus.
La máquina está equipada con un aerosol potente para el procesamiento rápido de grandes áreas con un desinfectante. La gestión se lleva a cabo de forma remota utilizando una computadora portátil o tableta. Este enfoque reduce el riesgo de infección del personal. XDBOT probado en el campus de NTU. Los creadores del robot esperan probar el dispositivo en lugares públicos y hospitales.
Singapur prueba un robot desinfectante
En su continua búsqueda por aplicar tecnología avanzada para proteger la salud pública, Singapur ha probado un robot desinfectante como parte de sus esfuerzos para combatir la propagación de virus y mejorar la higiene en espacios públicos. Este robot, equipado con sistemas avanzados de desinfección, fue desarrollado para limpiar y esterilizar grandes áreas de forma autónoma, ofreciendo una solución eficiente y efectiva para mantener los espacios desinfectados sin la necesidad de intervención humana constante.
El contexto: La necesidad de desinfección automatizada
La pandemia del COVID-19 puso de manifiesto la importancia de las prácticas rigurosas de higiene y desinfección en espacios públicos. Los países de todo el mundo implementaron nuevas medidas para limitar la propagación del virus, desde el uso obligatorio de mascarillas hasta la desinfección regular de superficies de alto contacto en áreas comunes como estaciones de tren, aeropuertos, hospitales y centros comerciales.
Singapur, conocido por su enfoque innovador en la gestión de crisis, decidió integrar la tecnología robótica para mejorar estas prácticas, reduciendo la carga sobre los trabajadores y aumentando la eficiencia en la limpieza. El uso de un robot desinfectante ofrece una solución automatizada, constante y precisa, capaz de trabajar en diferentes entornos y garantizar una desinfección a fondo de manera rápida y efectiva.
Características del robot desinfectante
El robot desinfectante probado en Singapur utiliza una combinación de tecnologías avanzadas para llevar a cabo su función. Entre sus características principales se destacan:
1. Tecnología de luz ultravioleta (UV-C)
La luz UV-C es una tecnología eficaz para eliminar bacterias y virus en superficies. El robot utiliza lámparas UV-C que emiten radiación ultravioleta, la cual destruye el ADN o ARN de los microorganismos, impidiéndoles replicarse y causar infecciones. Esta tecnología es altamente efectiva en desinfectar superficies de manera rápida, sin necesidad de productos químicos.
2. Desinfección por nebulización
Además de la luz UV-C, el robot está equipado con un sistema de nebulización de desinfectantes. Este mecanismo pulveriza una niebla fina de desinfectante sobre superficies, proporcionando una capa adicional de protección. El desinfectante se distribuye uniformemente y puede llegar a áreas de difícil acceso, lo que complementa la acción de la luz UV.
3. Navegación autónoma
El robot desinfectante es completamente autónomo. Equipado con sensores de navegación avanzada, cámaras y tecnología LiDAR (detección y rango por luz), puede moverse por espacios públicos sin chocar con obstáculos o personas. Está programado para seguir rutas específicas y realizar su tarea de manera eficiente, cubriendo grandes áreas en poco tiempo.
4. Monitoreo y control remoto
Los operadores pueden supervisar el rendimiento del robot a través de una plataforma de control remoto. Esto permite programar las rutas de desinfección, ajustar los parámetros de limpieza, y monitorear en tiempo real las áreas desinfectadas. La plataforma también permite recibir alertas en caso de que el robot necesite asistencia técnica o recarga de sus sistemas.
5. Desinfección en áreas concurridas
El robot está diseñado para trabajar en espacios concurridos, como centros comerciales, estaciones de transporte, hospitales y aeropuertos. Su capacidad de moverse de manera autónoma lo hace ideal para estos entornos, y su sistema de seguridad avanzada garantiza que pueda operar sin interrumpir el flujo normal de personas.
Beneficios de la desinfección robótica
El uso de robots desinfectantes en lugares públicos ofrece múltiples beneficios, tanto a nivel operativo como en términos de salud pública:
- Reducción de la exposición humana Los trabajadores de limpieza a menudo están expuestos a ambientes de alto riesgo durante la desinfección manual. El uso de robots desinfectantes minimiza la necesidad de intervención humana directa en áreas que podrían estar contaminadas, reduciendo el riesgo de infección para los trabajadores.
- Eficiencia y precisión Los robots pueden trabajar sin descanso, lo que les permite cubrir grandes áreas de manera constante y precisa. Al programarlos para trabajar durante la noche o en horas de baja afluencia, se asegura una desinfección completa sin interrumpir las actividades diarias.
- Desinfección constante A diferencia de los métodos manuales, que dependen del tiempo y la disponibilidad del personal de limpieza, los robots desinfectantes pueden programarse para funcionar en intervalos regulares, asegurando que las áreas de alto tráfico permanezcan limpias y desinfectadas constantemente.
- Optimización de costos Aunque la inversión inicial en robots desinfectantes puede ser alta, a largo plazo estos dispositivos pueden reducir los costos asociados con la contratación y capacitación de personal de limpieza, además de mejorar la eficiencia operativa.
- Mejora de la confianza pública La presencia visible de robots desinfectantes en lugares públicos puede generar confianza entre los ciudadanos y usuarios. Saber que los espacios están siendo desinfectados regularmente por robots puede aumentar la percepción de seguridad y bienestar, especialmente en tiempos de pandemia.
Impacto en Singapur y más allá
Singapur ha sido pionero en la adopción de soluciones tecnológicas para enfrentar la pandemia y garantizar la seguridad de sus ciudadanos. La prueba de robots desinfectantes es solo una de las muchas iniciativas implementadas en el país para mejorar la salud pública mediante la tecnología. Si los resultados de esta prueba son positivos, es probable que se amplíe el uso de estos robots a otros sectores y países.
Además, la adopción de la desinfección robótica podría inspirar a otros países y ciudades a seguir el ejemplo de Singapur, promoviendo la implementación de tecnologías similares en aeropuertos, hospitales, centros comerciales y otros espacios de alto tráfico.
Conclusión
La prueba de robots desinfectantes en Singapur representa un importante avance en la automatización de la limpieza y la mejora de las medidas de salud pública. Al integrar tecnologías de desinfección como la luz UV-C y la nebulización de desinfectantes en un robot autónomo, el país está a la vanguardia en la lucha contra la propagación de virus y bacterias. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos más soluciones de este tipo implementadas en todo el mundo, mejorando la seguridad y eficiencia en la desinfección de espacios públicos.