IsProto

Soluciones para Redes e Internet

Enchufes controlados con un control remoto

encender aparatos eléctricos con control remoto

Los enchufes controlados con un control remoto cada vez son más populares. Si quieres encender o apagar alguna equipo de forma remota un enchufe inalámbrico es una muy buena solución.

Ya sea una lámpara de pie en nuestra sala uno o varios ventiladores en un salón de eventos sociales. Serian mucho más fáciles de controlar desde un solo control que ir prendiendo o apagando cada uno individualmente.

Aplicaciones existen miles desde el control de encendido de una lampara hasta encender o apagar un extractor de aire caliente en nuestra cocina. Toma el control de tus electrodomésticos

Actualmente existen dos tipos de estos enchufes los controlados por Radio Frecuencia y los controlados por wifi. Estos últimos nos dan la posibilidad de realizar el control mediante nuestro teléfono y a unos precios de locura.

Características para encender aparatos eléctricos con control remoto

  • ACCESIBILIDAD:  Ideal para personas con capacidades reducidas, facilita el acceso a esos aparatos difíciles de alcanzar. Electrodomésticos recomendados:  Luces, router, altavoces, humidificador, etc.
  • RANGO DE CONTROL AMPLIO: Pueden ser controlados hasta 30M de distancia. Permitiendo controlar a distancia dispositivos sin interruptores ON/OFF con sólo pulsar un botón.
  • SEÑAL RF FUERTE : Trabaja perfectamente a través de puertas y de paredes.
  • SEGURO PARA USAR: Cuenta con un fusible de 10 A, el que se quema si la potencia conectada al mismo supera los 2300W o si ocurre un cortocircuito, nada le pasará al aparato conectado ; Aprobado por el certificado GS
  • PROGRAMABLE SE ACOMODA A SUS NECESIDADES: Con la función de aprendizaje incorporada le permite activar varios dispositivos con un botón. Y ademas puede programar controlar un dispositivo con múltiples mandos a distancia, sincronizando los enchufes inalámbricos, independientemente de las diferencias de frecuencia.
  • AHORRAR ENERGÍA Y DINERO: Sabias que un electrodoméstico como la tele por ejemplo, se mantiene consumiendo energía mientras esta apagada y esta energía suele ser del 25% al 40%, del consumo energético total del equipo.Elimina este consumo con la instalación de uno de estos enchufes. Apagando los equipos totalmente. Ayude al medio ambiente y a su bolsillo.
Especificaciones
Voltaje: 230V – 50Hz
Corriente Máxima: 10A
Potencia Máxima: 2300W
Frecuencia de Transmisión: 433,92 MHz
Batería de Control Remoto: 12V (23A)
Rango de Control Remoto:  30 metros
Temperatura de Operación: 0°C~35°C
Temperatura de Almacenamiento: -4°C ~75°C

1. NO utilice aparatos que excedan la corriente máxima permita de 10 A o 2300 W.2. El alcance inalámbrico puede ser acortado por otros dispositivos electrónicos, electrodomésticos, paredes y otras barreras físicas.3. Los enchufes están diseñados sólo para usos en interiores.

4. Los enchufes están pre-programados para su uso inmediato, pero la configuración se puede personalizar para satisfacer sus necesidades.

Como configuro un enchufe Etekcity.

Para que el enchufe Etekcity fusione correctamente debe enlazado o programado con el control remoto Etekcity. Pasos a seguir

  1. Conectamos el enchufe a la fuente de energía (enchufe en la pared).
  2. Verificamos que el control remoto tenga la pila instalada si no es así se la colocamos.
  3. Presionamos el botón que se encuentra en un lateral del enchufe Etekcity durante unos segundo hasta que la luz parpadee.
  4. En el control remoto Etekcity presionamos tres veces el botón de encendido que queramos programar.
  5. Listo su enchufe a control remoto Etekcity ya esta configurado.

Compra el kit de enchufes ETEKCITY al mejor precio

¿Cómo Funcionan los Controles Remotos?

Los controles remotos funcionan emitiendo señales infrarrojas (IR) o de radiofrecuencia (RF) que son recibidas por el aparato conectado, indicándole que realice una acción como encenderse, apagarse, o cambiar de función. A continuación, se detallan los dos principales tipos de controles remotos:

1. Control Remoto Infrarrojo (IR)

Los controles remotos de infrarrojos son los más comunes y se utilizan en dispositivos como televisores, equipos de música y sistemas de aire acondicionado. Estos controles emiten una señal infrarroja hacia un receptor en el aparato, lo que significa que el control debe estar apuntado directamente hacia el dispositivo para que funcione correctamente.

Ventajas:

  • Simple y económico.
  • Usado en una amplia gama de dispositivos.

Desventajas:

  • Requiere línea de visión directa entre el control y el aparato.
  • Limitado a distancias cortas (generalmente unos 5-10 metros).

2. Control Remoto por Radiofrecuencia (RF)

Los controles remotos de radiofrecuencia emiten ondas de radio que pueden atravesar paredes y otros obstáculos. Este tipo de control se utiliza con más frecuencia en dispositivos como puertas automáticas de garaje, sistemas de entretenimiento avanzados, y ahora en muchos sistemas de automatización del hogar.

Ventajas:

  • No requiere línea de visión directa.
  • Mayor rango de acción.
  • Capaz de controlar varios dispositivos al mismo tiempo en algunos casos.

Desventajas:

  • Más costoso que los controles infrarrojos.
  • Puede experimentar interferencias si hay muchos dispositivos que utilizan radiofrecuencia en el área.

Aplicaciones Comunes del Control Remoto en el Hogar

El control remoto no se limita solo a televisores o equipos de sonido, sino que también se utiliza en una amplia variedad de aparatos conectados. A continuación, se describen algunas de sus aplicaciones más comunes:

  1. Televisores y Sistemas de Entretenimiento

El televisor es, probablemente, el primer aparato que nos viene a la mente cuando pensamos en un control remoto. Los sistemas modernos de entretenimiento, como consolas de videojuegos, reproductores de Blu-ray y barras de sonido, también se controlan fácilmente con un solo mando a distancia. Además, algunos dispositivos ofrecen controles universales que permiten manejar varios equipos con un solo control remoto.

  1. Sistemas de Iluminación

Gracias a la creciente popularidad de la iluminación inteligente, es cada vez más común utilizar controles remotos para encender o apagar las luces. Bombillas como las de Philips Hue o Yeelight ofrecen la posibilidad de controlar la intensidad y color de la luz a través de mandos remotos dedicados o aplicaciones móviles.

  1. Ventiladores y Aires Acondicionados

Los ventiladores y sistemas de aire acondicionado también se benefician del uso de controles remotos. Es muy común que estos aparatos incluyan controles que permiten ajustar la velocidad del ventilador, la temperatura del aire, o cambiar entre diferentes modos de funcionamiento (por ejemplo, modo de enfriamiento, calefacción o ventilación).

  1. Tomas de Corriente Inteligentes

Una solución muy conveniente para controlar cualquier dispositivo eléctrico es usar enchufes o tomas de corriente inteligentes. Estas tomas permiten conectar dispositivos que no tienen controles remotos incorporados (como lámparas, cafeteras o ventiladores) y controlarlos de manera remota. Solo es necesario un enchufe inteligente y un control remoto (o aplicación móvil) para poder encender o apagar cualquier aparato conectado.

  1. Sistemas de Persianas y Cortinas Automatizadas

Los sistemas de persianas motorizadas o cortinas automáticas también permiten ser controlados por mandos a distancia. Esta solución es especialmente útil para ventanas grandes o aquellas que están en lugares de difícil acceso, permitiendo ajustar la cantidad de luz natural sin esfuerzo.

  1. Domótica y Hogar Inteligente

Los sistemas de domótica combinan diferentes dispositivos en un solo ecosistema controlado por un mando a distancia, aplicaciones móviles o asistentes de voz. En este caso, se utilizan controles remotos universales, que no solo manejan un aparato, sino que pueden encender varios dispositivos conectados a través de un solo botón o comando. Algunos ejemplos de estos sistemas son Amazon Echo o Google Home, que permiten controlar luces, termostatos, cerraduras, cámaras de seguridad, entre otros.

Ventajas del Uso de Controles Remotos

  1. Comodidad: Permiten controlar dispositivos sin necesidad de desplazarse físicamente hasta ellos, lo que aumenta la comodidad en el hogar.
  2. Ahorro de Energía: Al facilitar el apagado de dispositivos que no se están utilizando, los controles remotos contribuyen a reducir el consumo energético.
  3. Accesibilidad: Para personas con movilidad reducida, el uso de controles remotos facilita enormemente la vida diaria, permitiéndoles manejar diversos aparatos sin esfuerzo.
  4. Automatización: Los controles remotos pueden integrarse con sistemas inteligentes que permiten la automatización de tareas, como encender luces al entrar en una habitación o ajustar la temperatura de la casa de manera automática.

Evolución Hacia el Control Remoto Universal y el Hogar Inteligente

A medida que más dispositivos en el hogar se conectan a internet y a redes domésticas, el uso de controles remotos ha evolucionado hacia controles universales y aplicaciones móviles que permiten gestionar múltiples aparatos desde una sola plataforma.

Controles Remotos Universales

Un control remoto universal puede programarse para controlar una variedad de dispositivos de diferentes marcas y modelos. Estos mandos eliminan la necesidad de tener varios controles para distintos aparatos, consolidando todas las funciones en un solo dispositivo.

Integración con la Domótica

La integración con sistemas de hogar inteligente como Alexa o Google Assistant permite que un solo control remoto o una aplicación móvil maneje desde las luces hasta los sistemas de seguridad del hogar. Además, estos sistemas pueden ser controlados por voz, lo que elimina por completo la necesidad de un mando físico.

Conclusión

Encender aparatos conectados con un control remoto es una de las maneras más fáciles y eficientes de gestionar la tecnología en el hogar. Desde los controles infrarrojos hasta los más avanzados de radiofrecuencia, y su evolución hacia los sistemas de domótica, estos dispositivos han transformado la manera en que interactuamos con nuestros electrodomésticos, aportando comodidad, accesibilidad y eficiencia energética. Con la creciente adopción de tecnologías inteligentes, el futuro de los controles remotos promete ser aún más versátil e integrado.