IsProto

Soluciones para Redes e Internet

¿Cómo puedo controlar las luces?

cómo controlar luces casa

Controlar la luz desde hace siglo ha consistido en prenderla y apagarla. De esta manera logramos iluminarnos durante la noche. Antiguamente se encendían velas, lámparas de aceite y quinqués de queroseno etc. El descubrimiento de la electricidad trajo consigo un tiempo después la llegada de las bombillas incandescente descubiertas por Thomas Alva Edison. A partir de este punto controlar el encendido y apagado de las luces era muy simple solamente con tocar un interruptor se logra este efecto.

Encendido y apagado de luces

Pero el control de las luces no queda solamente en encender o apagar, va un poco más allá. Regular la intensidad y el color son otros dos aspectos que podemos controlar gracias a los adelantos e innovaciones de las lámparas o bombillas modernas.

Regulando la intensidad de nuestra luces

Hoy en día controlar la intensidad de la luz es muy fácil: Con solo instalar un dimmer o atenuador de luz en casa podremos controlar la luminosidad de nuestras luces a cada momento. Podemos decir que un dimmer es un interruptor especial que cuenta con una ruleta que al girarla primeramente enciende nuestra lámpara, a un intensidad muy baja y con forme seguimos girando nuestra luz va ganando en intensidad hasta ganar su máximo esplendor.

Tipos de Dimmer que podemos encontrar

En el mercado puedes encontrar dos tipos de dimmer o atenuadores de luz. Los de tecnología más antigua, que lo que hacen básicamente es reducir o aumentar la tensión eléctrica del circuito donde se encuentra la lámpara y así esta brilla más o menos.

Estos se utilizan únicamente cuando tenemos en casa bombillas incandescentes. IMPORTANTE estos dimer no pueden controlar la intensidad del foco fluorescente ni las lámparas halógenas. Para este tipo de luminarias actualmente no existe un método eficiente para reducir el flujo luminoso.

Por otro lado los modernos focos led nos permiten fácilmente controlar su intensidad lumínica mediante un dimmer especial que controla el voltaje y la corriente directa que pasa por estos focos. Estos aparatos son digitales y funcionan gracias a la modulación de ancho de pulso o PWM, lo que permite un control muy preciso tanto de la tensión como de la corriente directa que pasa por el led. De esta manera funcionan los modernos dimmer para lámparas led.

Controlar el color de nuestra luces

Controlar el color es otra de las ventajas que nos ofrece la iluminación led de última tecnología. Imaginación sin límites, quieres tener una cena romántica ya puedes adecuar el tono de tus luces para deslumbrar a tu pareja. Te encanta la decoración de exteriores con estas bombillas ya puedes resaltar plantas u objeto del patio o jardín. Darle un toque gaming a la habitación e incluso iluminar la casa al ritmo de la música.

La comodidad de controlar todas las luces desde nuestro teléfono o con un simple comando de voz. Es otra de las ventajas que nos ofrecen estas tecnologías.

Opciones Tradicionales para Controlar las Luces

1. Interruptores de Pared

El método más básico y común para controlar la iluminación es el interruptor de pared. Estos interruptores pueden ser:

  • Interruptores de encendido/apagado simples: Solo controlan si una luz está encendida o apagada.
  • Reguladores de intensidad: Permiten ajustar el brillo de la luz, creando diferentes ambientes según las necesidades. Son ideales para habitaciones donde se necesita controlar la cantidad de luz, como en salones o dormitorios.

Costo promedio: $5 a $50, dependiendo del tipo de interruptor (simples o con regulador).

2. Interruptores de Temporizador

Los interruptores de temporizador permiten programar cuándo las luces deben encenderse o apagarse automáticamente. Son útiles en lugares donde las luces deben encenderse a ciertas horas, como en exteriores o áreas de seguridad.

Costo promedio: $20 a $40.

Opciones Modernas para Controlar las Luces

1. Bombillas Inteligentes

Una de las maneras más accesibles y populares de controlar la iluminación de una casa es mediante bombillas inteligentes. Estas bombillas pueden ser controladas mediante una aplicación en tu smartphone, lo que permite encender o apagar las luces, ajustar la intensidad, cambiar el color (en bombillas RGB), y programar horarios sin necesidad de interruptores físicos.

Características de las Bombillas Inteligentes:

  • Control remoto: Puedes controlar las luces desde cualquier lugar con tu teléfono móvil.
  • Regulación de intensidad: Ajusta el brillo de la luz para crear diferentes atmósferas.
  • Colores: Algunas bombillas permiten cambiar el color de la luz, lo que es ideal para personalizar el ambiente.
  • Compatibilidad con asistentes de voz: Bombillas de marcas como Philips Hue o LIFX son compatibles con asistentes de voz como Amazon Alexa, Google Assistant y Apple Siri, permitiendo control por voz.

Costo promedio: $15 a $50 por bombilla, dependiendo de la marca y las funciones.

2. Interruptores Inteligentes

Los interruptores inteligentes reemplazan a los tradicionales y permiten controlar las luces tanto desde el interruptor físico como desde una aplicación o mediante comandos de voz. Estos interruptores son ideales para quienes no quieren cambiar todas las bombillas de la casa por bombillas inteligentes, pero aún desean controlar la iluminación de manera remota.

Características de los Interruptores Inteligentes:

  • Control desde el interruptor físico y la app: Permite encender o apagar las luces desde el interruptor de pared o desde una aplicación móvil.
  • Programación y temporización: Puedes programar horarios para que las luces se enciendan y apaguen automáticamente.
  • Compatibilidad con asistentes de voz: Muchos modelos son compatibles con asistentes de voz, lo que facilita el control mediante comandos.

Costo promedio: $30 a $80 por interruptor.

3. Sensores de Movimiento

Los sensores de movimiento permiten que las luces se enciendan automáticamente cuando detectan la presencia de una persona y se apaguen cuando no detectan movimiento durante un periodo de tiempo. Son especialmente útiles en pasillos, baños, garajes o exteriores, donde no siempre es práctico utilizar un interruptor.

Características de los Sensores de Movimiento:

  • Ahorro energético: Las luces solo están encendidas cuando es necesario.
  • Mejora la seguridad: En exteriores, los sensores pueden disuadir a posibles intrusos.
  • Fácil instalación: Los sensores pueden integrarse con luces existentes sin necesidad de una instalación complicada.

Costo promedio: $20 a $60 por sensor.

4. Control de Iluminación por Voz

El control por voz es una de las formas más modernas y convenientes de gestionar las luces en el hogar. Al utilizar asistentes virtuales como Amazon Alexa, Google Assistant o Apple Siri, los usuarios pueden encender, apagar o ajustar las luces simplemente mediante comandos de voz.

Cómo Funciona:

  • Los dispositivos como Amazon Echo, Google Nest o Apple HomePod actúan como intermediarios para recibir comandos de voz y enviar las órdenes a las bombillas o interruptores inteligentes.
  • Puedes decir cosas como “Alexa, apaga la luz del salón” o “Hey Google, ajusta la luz al 50%” para controlar tus luces sin moverte.

Costo promedio: $50 a $200 por el asistente de voz, más el costo de los dispositivos compatibles.

5. Control de Iluminación mediante Aplicaciones Móviles

Con las aplicaciones móviles compatibles con sistemas de iluminación inteligente, puedes controlar las luces desde cualquier lugar con tu smartphone. Este método es particularmente útil cuando estás fuera de casa y quieres simular que hay alguien en casa para mayor seguridad o simplemente para ahorrar energía.

Funciones de las Apps Móviles:

  • Encendido/apagado remoto: Controla las luces a distancia.
  • Programación de horarios: Establece horarios para encender y apagar las luces de manera automática.
  • Regulación de intensidad y color: Ajusta la luz al nivel de brillo y al color deseado.

Algunas de las aplicaciones más populares son Philips Hue, LIFX, TP-Link Kasa, y Google Home, que permiten controlar varios dispositivos inteligentes de manera centralizada.

Costo promedio: Las aplicaciones móviles suelen ser gratuitas, pero dependen de la compra de dispositivos inteligentes.

6. Sistemas de Iluminación Centralizados

En hogares más grandes o en proyectos de automatización avanzada, se puede optar por un sistema centralizado de control de iluminación, como los ofrecidos por Control4, Lutron o Crestron. Estos sistemas permiten gestionar no solo las luces, sino otros aspectos del hogar, como el audio, las persianas y el clima, desde un único controlador o aplicación.

Características de los Sistemas Centralizados:

  • Control integral: Puedes controlar todas las luces de la casa, junto con otros sistemas automatizados.
  • Escenarios personalizados: Puedes crear diferentes escenarios de iluminación para distintos momentos del día o actividades (por ejemplo, modo cine, cena o lectura).
  • Automatización completa: Las luces pueden integrarse con sensores, sistemas de seguridad y otros dispositivos para funcionar de manera totalmente automatizada.

Costo promedio: $2,000 a $10,000 o más, dependiendo de la complejidad y tamaño del sistema.

Ventajas de Controlar las Luces con Sistemas Inteligentes

  1. Ahorro Energético: La capacidad de programar las luces y ajustarlas en función del uso reduce el consumo energético, lo que se traduce en menores facturas de electricidad.
  2. Mayor Comodidad: Puedes encender y apagar las luces desde cualquier lugar, sin tener que moverte o incluso estar en casa.
  3. Mejora de la Seguridad: Al automatizar las luces y simular presencia, puedes reducir el riesgo de robos o intrusiones cuando no estás en casa.
  4. Personalización del Ambiente: La capacidad de ajustar el brillo y el color de las luces permite crear atmósferas específicas según el momento o la actividad.

Conclusión

El control de la iluminación en una casa ha avanzado más allá del simple interruptor de pared, gracias a la llegada de tecnologías como bombillas e interruptores inteligentes, sensores de movimiento y asistentes de voz. Con una inversión relativamente pequeña, es posible transformar la forma en que manejamos la iluminación, mejorando la comodidad, el ahorro de energía y la seguridad en el hogar. Desde sistemas básicos hasta soluciones completamente automatizadas, las opciones para controlar las luces son variadas y adaptables a diferentes necesidades y presupuestos.